
Candela ha aprendido muchas cosas de los chicos de febrero, marzo y abril y empieza a sentirse más segura de sí misma, pero ¿qué le deparará el trimestre siguiente?
En mayo, conocerá a Javier de Madrid. Un veterinario que se ha presentado él mismo como candidato a chico del calendario. Su objetivo: recaudar dinero y conseguir publicidad para un centro de animales maltratados. Pero, ¿realmente estará a la altura del título de “hombre que vale la pena”? Candela descubrirá con él que, aunque te hayan hecho daño una vez, no hay que cerrar nunca el corazón al amor.
En junio Candela visitará Segovia y conocerá a Alberto, un obrero de la construcción que está reformando un geriátrico y a quien los abuelos presentan como candidato perfecto. Su ex, sin embargo, no piensa lo mismo… pero, ¿y Candela? ¿Logrará ella empatizar con temas como la infidelidad y la culpa?
Julio es mes de sol y playa, del calor de una isla como Palma de Mallorca. Este mes Candela conocerá a John, un español de madre inglesa, contable y loco por el surf. John quiere demostrarle a Candela que vivir “de las apariencias” es suficiente y que si ella sabe aprovechar el momento también podrá hacerlo.
Mientras tanto, Candela se debatirá entre el amor de Víctor y lo que siente por Salvador. ¿Logrará poner en orden sus sentimientos?
MI OPINIÓN



En la historia como no, aparecerán Salvador, Víctor, los cuales hay en el libro un dos capítulos diferentes, donde muestran su punto de vista, Salvador por fin revela su secreto o lo que esconde y definitivamente me ha hecho comprender su comportamiento en el libro anterior, aunque no lo comparta y Victor simplemente es un amor; por otra parte hay una aparición del ex de Candela Rubén, que le dará algún que otro dolor de cabeza.
Como he dicho Candela en este libro tiene los sentimientos a flor de piel y ella misma es un manojo de sensaciones que no sabe como ordenarlas y tratar con ella, o por lo menos es lo que me ha transmitido, aunque explica muy bien la esencia de esta tercera parte de la historia.
La narración sigue siendo fluida y se ve una evolución en los personajes que ya conocemos, a parte de todo lo bueno que aportan los nuevos; el final simplemente, es de tener mala leche, no puedes dejar un final así y tener que esperar a que publiquen el siguiente, pero lo han hecho, así que toca esperar.
En definitiva, Los chicos del calendario 3, es una continuación, dónde los sentimientos de nuestra protagonista Candela son una auténtica montaña rusa y tomará decisiones arriesgándose a lo que es mejor para ella y conocemos a nuevos personajes entrañables, sigue siendo un libro adictivo que deja con ganas de saber lo que pasará en el siguiente libro.
MI PUNTUACIÓN 8/10
¡Hola! Estoy viendo estos libros por varios sitios y la verdad es que me llaman mucho la atención. ¿Son divertidos o tiran más bien para lo romanticón y pasteloso?
ResponderEliminarUn beso :)
¡Hola, guapa!
ResponderEliminarSiempre que veo esta serie de libros reseñada pienso que tengo que leerla, pero luego hay algo que no termino de identificar que me echa para atrás. No sé si terminaré leyéndola o no, pero me alegro de que tú disfrutaras de la lectura :)
Un besazo enorme.
Hola!
ResponderEliminarEstos libros dudo mucho que los lea en algún momento, no se porque pero les tengo un poco de manía.
Un beso
Yo quiero el cuarto ya!!! aiiis cuantas incertidumbres por favor y que final!!!
ResponderEliminarHola, hola...
ResponderEliminarGracias por reseñar los tres libros!
Sin duda me haz dejado con muchas ganas de leerlos.
Saludos
Hola Esther!!
ResponderEliminarBien, me alegro que te guste y que se te haga rápido de leer, pero a mí estas historias sentimentales no me llaman nada jajaja. De todas formas sé que tiene su público, y que gusta mucho, hay libros para todos los gustos. ¡Saludos!
Hola!!
ResponderEliminarMe alegro que los estes disfrutando, pero la verdad que esta saga no me llama para nada, por lo menos ahora... :)
Besos.
¡Hola! a mí de momento es el que menos me ha gustado de los tres, me encanta la pareja que hace con Victor ...
ResponderEliminarBesos.
Buenaaas! He visto que gustan mucho estos libros, pero por ahora no creo que los lea <3
ResponderEliminarHola! :D
ResponderEliminarA mi estos libros no me convencen mucho por su temática, pero sin duda me alegra que los estés disfrutando.
Creo que si en algún momento me animara con algo de este tipo comenzaría con Calendar Girl jaja
Besoos! ♥