Título: El Fin de los Escribas (Will Pipper 3)
Autor: Gleen Cooper
Editorial: Debolsillo
Edición: tapa blanda
Páginas: 384
Precio: 9,95€
SINOPSIS

Año 2026. Mientras una humanidad conmocionada se acerca a la fatídica fecha del fin del mundo, el hijo del ex agente del FBI Will Piper desaparece en pos de una joven que afirma tener una información que podría cambiar ese destino que todos creen inmutables: no todos los escribas habrían muerto en el suicidio colectivo de la abadía de Vectis... El desenlace de la trilogía de la biblioteca de los muertos.
La fecha del fin del mundo está cada vez más cerca.
La población, resignada, teme ver cumplida la antigua profecía de los escribas de la abadía de Vectis.
Algunos, sin embargo, aún conservan la esperanza.
¿Es posible alterar el curso del destino?
MI OPINIÓN
Este es el último libro de la trilogía La biblioteca de los muertos.

En este final de trilogía, estamos en 2026, cerca de la fecha en la que se ha predicho el fin del
mundo; han pasado 15-16 años desde el libro anterior, El libro de las almas. El argumento de esta tercera parte va por el mismo camino que los anteriores, aunque con una pequeña sorpresa, que si queréis averiguar ya sabéis, a leer los libros.
En este libro al igual que los anteriores, se van combinando relatos de la actualidad (2027), con una época antigua en la Biblioteca, por lo tanto que el secreto que está tan bien guardado los vas descubriendo a partir de ese fragmento de historia.
Creo que este desenlace en sí, por una parte, ha acabado como tenía que acabar y por otra este tercer libro también me ha sobrado, creo que me hubiera quedado igual sin leérmelo, puede que no le hubiese dejado un final tan cerrado, pero me gustó más el anterior.
La narración de Gleen Cooper, me sigue pareciendo intrigante, sencilla y ligera a la hora de leer, aunque en este libro fragmentos de historia se me han hecho un poco más pesados, pero en general, no me ha costado engancharme a la historia.
En conclusión, El fin de los escribas, es un desenlace de trilogía que no está del todo mal, aunque en este caso, puede ser predecible y me quedo con los libros anteriores.
MI PUNTUACIÓN 7/10